Click to View

https://www.bible.ca/moving-logo.gif

 

Search for this:
Match Context and Document information
URL:https://www.bible.ca/spanish/sermones-notas-biblias-prevenci
on-fermentacion.htm
Depth:4 links away from Home
Size:9,258 bytes
Modified:2024-06-25 03:08:30
Categories:-None-
Title:Prevención De La Fermentación
Description:-None-
Keywords:-None-
Meta data:-None-
Body:Prevención De La Fermentación

1. El jugo de uva no se fermentará cuando el aire se excluye totalmente.

2. Hirviendo el jugo, o es decir, evaporando el agua, la sustancia se convierte en un jarabe, que si es muy espeso, no se fermentará.

3. Si el jugo se filtra y se priva de su gluten o fermento (cualquier sustancia o agente que produce la fermentación, como las enzimas, la levadura, ciertas bacterias) la producción del alcohol será imposible.

4. La fermentación directa e inevitable de los jugos dulces en climas calientes con la temperatura sobre 75 (grados Fahrenheit) será la acética (vinagre).

¿Cuánto tiempo hace que la gente ha sabido preservar los jugos dulces?

1. La ISEB dice era imposible saber sobre esto en tiempos de la Biblia.

2. En el diccionario de la Biblia; Augustine Calmet, nacido en 1672 dice, "los antiguos poseyeron el secreto de preservar los vinos dulces a través del año entero".

3. Herman Boerhave, nacido en 1668, en sus Elementos de la Química dice: Al hervirse, el jugo de las uvas más ricas pierde toda su capacidad para la fermentación, y se puede preservar luego por años sin experimentar ningún cambio adicional.

4. Horacio, nacido en 65 A.C. dice: No hay ningún vino más dulce beber que el Lesbiano; que era como el néctar y más parecido a la ambrosía que al vino; que era perfectamente inofensivo, y no produciría la intoxicación. -- página 220 de Anti-Bacchus.

5. El Mishna indica que los judíos tenían el hábito de usar el vino hervido. Kitto, Vol. 2, Página 477. Los antiguos los utilizaron y los llamaron vino.

6. Plinio, quién vivió 23-79 D. C., dice: "Algunos vinos romanos eran tan espesos como la miel". Él también dijo: "El vino Albano era muy dulce o delicioso y tomó a el tercer lugar entre todos los vinos.

7. Aristóteles, 385 - 322 A.C. dice del vino dulce que no intoxicaría.

8. No podemos imaginarnos que Plinio, Columella, Varro y Cato y otros hayan sido cocineros o escritores de los libros de cocina, pero dieron con cuidado minucioso las recetas para hacer el vino dulce que permanecería así que durante el año y los procesos había para prevenir la fermentación.

a. Esto está bien documentado en los "Vinos de la Biblia". No sé por qué ISEB haría tal declaración, a menos que los autores no fueran conocedores de las declaraciones que les hemos dado y éstas son solamente algunos de las muchos que hay.

¿Qué diremos sobre Juan 2:1-10?

(citas del comentario de Barnes)

1. (verso 10) esto es lo acostumbrado o se hace generalmente, guardando el peor para el último.

2. "Han bebido mucho" no necesariamente significa que estuvieran intoxicados, sin embargo generalmente se utiliza en ese sentido. Puede significar que cuando habían bebido lo suficiente (el estado de deber, satisfacer el apetito o el deseo de, de llenar o de agradar más allá de deseo natural) o haber bebido tanto como para producir hilaridad y destruir el agudeza de su gusto, de modo que no pudieran distinguir fácilmente el vino bueno del peor.

3. Pero esto no se dice de los de que estaban presentes en ese banquete, sino de lo que ocurría generalmente. Todo parece indicar que en ese banquete todo era perfectamente moderado y sobrio.

4. No es un una palabra de Jesús lo que aquí se registra, sino del maestresala del banquete, que está declarando lo que naturalmente ocurrió como un hecho.

5. No hay ninguna expresión de opinión acerca de su propiedad, o en la aprobación de ello, ni siquiera por el gobernador.

6. No parece que nuestro Salvador haya oído la observación.

7. Menos hay allí evidencia alguna de que él haya aprobado tal estado de cosas, o que él haya diseñado lo que debía ocurrir allí.

8. La palabra traducida "bebido mucho" no se puede demostrar a la que signifique intoxicación, pero puede significar cuando habían bebido lo máximo que se consideraba apropiado o lo que se deseaba.

9. Está claro que ni nuestro Salvador ni Juan ni el gobernador del banquete aquí expresan aprobación de intemperancia, ni hay la menor evidencia que ocurrió cualquier cosa de esa índole aquí.

10. ¿Qué quiso decir él por "buen vino"?

a. Algunos se han opinado que es bueno en proporción con su fuerza y su energía para intoxicar, pero no hay tal sentido unido a la palabra aquí.

b. Plinio, Plutarco y Horacio, describen al vino como bueno o mencionan que el mejor vino era el inofensivo o inocente. Plinio expresamente dice que un buen vino era uno que no tiene alcohol.

c. No debe suponerse, por lo tanto, que el "buen vino" fuera más fuerte que el otro; más bien debe suponerse que era más suave.

d. El vino aquí referido era sin duda el que se bebía comúnmente en Palestina. Ése era puro jugo de uva. No era el vino de brandy, ni vino narcotizado, ni vino compuesto de varias sustancias como el vino de nuestro día. El vino común bebido en Palestina era simplemente jugo de uva.

e. Ahora utilizamos la palabra vino para denotar la clase de líquido que pasa bajo ese nombre en este país que contiene siempre una porción considerable de alcohol -- no solamente el alcohol producido por la fermentación, sino alcohol agregado para conservarlo o para hacerlo más fuerte.

f. No tenemos ningún derecho de tomar ese sentido de la palabra e ir con él a la interpretación de las Escrituras. Debemos esforzarnos por colocarnos en las circunstancias exactas de esas épocas, comprobar exactamente qué idea daría la palabra a los que la utilizaron entonces y aplicar ese sentido a la palabra en la interpretación de la Biblia. No hay la más leve evidencia de que la palabra así que utilizado habría transportado ninguna idea, sino esa de puro jugo de uva, ni la circunstancia más leve mencionada en esta historia que no sería resuelta completamente por tal suposición.

g. Ningún hombre debe aducir este caso en favor del vino que bebe a menos que él pueda probar que el vino hecho en las tinajas de agua de Caná era justo como el vino que él propone beber.

h. Algunos dicen que el ejemplo del Salvador aquí puede argumentar por siempre, sencillamente como era, pero es una cuestión de justicia obvia y simple que debemos descubrir cuál era el ejemplo antes de que lo utilicemos como argumento.

i. Esto era un milagro. Todo tiene que ver con Jesús que proporciona una gran cantidad de vino para la pareja que se casaba y tiene que ver con Su benevolencia en hacerlo enteramente gratuito. Era cambiar la sustancia del agua en vino.

j. Jesús "comió con pecadores", pero él nunca endosó el pecado ni animó a que se cometiera.

por W. R. Jones

(Versión castellana por Valente Rodríguez.)

Hacher Click para navigar

Hacher Click para navigar

www.bible.ca: EN ESPAÑOL

www.bible.ca: IN ENGLISH

This site has been in violation of it's license since 2024-06-24 23:41:59 (Max Hits)

 

Click Your Choice

www.bible.ca: EN ESPAÑOL

www.bible.ca: IN ENGLISH